> si queres enviarnos tu material como actor o modelo, podes hacerlo por email a: mandrilcasting2009@gmail.com > el movimiento se demuestra actuando > luz, camara, accion!!!
jueves, 29 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
Que paren los relojes - Basado en textos de Andres Rivera - Espectaculo y Debate -
"Que paren los relojes"
Teatro y Debate
Idea original : Mirta Bogdasarian
Basado en textos de Andres Rivera
Fotografia : Damian Nussembaum
Presentada en coparticipación con el programa Café Cultura de la Secretaría de Cultura de la Nación. Con la presencia del escritor Andrés Rivera Sábado 24 de Septiembre / 18.30 HS |
|
"Aquí, en este país, el gusto por el poder, es un gusto de muerte. Siempre."
La literatura de Andrés Rivera refleja de manera
descarnada, la historia y la actualidad argentina con una lucidez y una
vigencia inquietantes, interpelándola y cuestionándola.Doctor Juan José Castelli Cuatro personajes representativos de nuestra historia, Castelli, Rosas, Bedoya -un juez hacendado-, y Fioravanti, -un anarquista-. Hombres todos ellos, encarnados por cuatro actrices que "portan" estos discursos en forma de monólogos, con la particularidad que esto genera. Coordinación general: Julia Catalá Elenco: Julia Catalá, Gabriela Ditisheim, Valeria Roldán, Andrea Nussembaum,. Asesoramiento de vestuario: Magda Banach Operación de luces y asistencia general: Malena Medici Agradecemos a María Inés Sancerni y a Carlos Defeo por acompañarnos en esta nueva etapa y muy especialmente a Andrés Rivera por haber estado tan cerca de nosotras y de nuestro trabajo. |
CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI
Av. Del Libertador 8151 - CABA -
TEATRO / SEPTIEMBRE / ENTRADA GRATUITA
Cómo llegar
Colectivos Liniers - Puente Alsina, por General Paz: 117 y 28
Benavídez - Valentín Alsina, por Av. Del Libertador: 15
La Boca - Olivos, por Avda. del Libertador: 29
La Boca - Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa: 130
Trenes Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia
Colectivos Liniers - Puente Alsina, por General Paz: 117 y 28
Benavídez - Valentín Alsina, por Av. Del Libertador: 15
La Boca - Olivos, por Avda. del Libertador: 29
La Boca - Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa: 130
Trenes Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia
sábado, 3 de septiembre de 2011
18º Festival Latinoamericano de Video Rosario 2011 del 2 al 11 de septiembre
Desde
1993, cuando la difusión del cine latinoamericano era poco más que una rareza,
nació el Festival Latinoamericano de Video Rosario, constituyéndose en
un referente a nivel internacional de la exhibición y difusión del arte
audiovisual de nuestro continente. Hoy, en su decimoctava edición, el FLVR
cumple la mayoría de edad, en un momento muy especial de la historia del
séptimo arte.
Actualmente el cine se transforma en niveles insospechados tanto en su modo de producción como en su expansión en distintos medios. En este recorrido, se cruza la voluntad pionera del FLVR por dar pantalla a producciones latinoamericanas con la posibilidad actual de estrechar cada vez más los lazos con países hermanos dando a conocer cinematografías que a pesar de ser cercanas, son poco frecuentes en nuestras salas.
Este año el FLVR contará con una presencia realmente inédita, en su proporción y en su diversidad de origen, de obras audiovisuales de Latinoamérica. Entre ellas, de Guatemala, Costa Rica, México, El Salvador, Chile y Uruguay, destacando a este último como país invitado
Ver bases y ficha de inscripción en www.flvr.com.ar
Actualmente el cine se transforma en niveles insospechados tanto en su modo de producción como en su expansión en distintos medios. En este recorrido, se cruza la voluntad pionera del FLVR por dar pantalla a producciones latinoamericanas con la posibilidad actual de estrechar cada vez más los lazos con países hermanos dando a conocer cinematografías que a pesar de ser cercanas, son poco frecuentes en nuestras salas.
Este año el FLVR contará con una presencia realmente inédita, en su proporción y en su diversidad de origen, de obras audiovisuales de Latinoamérica. Entre ellas, de Guatemala, Costa Rica, México, El Salvador, Chile y Uruguay, destacando a este último como país invitado
El Festival Latinoamericano de Video
modifica su nombre para incorporar el término más abarcador de Artes
Audiovisuales pero continúa con la misma impronta de siempre.
El 18 FLVR 2011 tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2011, en un nuevo encuentro con la diversidad audiovisual del continente. Como novedad, la inscripción será gratuita y se agregará una sede de recepción en el norte argentino. Los materiales se recepcionarán hasta el 15 de julio.
El 18 FLVR 2011 tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2011, en un nuevo encuentro con la diversidad audiovisual del continente. Como novedad, la inscripción será gratuita y se agregará una sede de recepción en el norte argentino. Los materiales se recepcionarán hasta el 15 de julio.
Auspicia: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Organizan: Tea Imagen / Centro Audiovisual Rosario, Secretaría de Cultura y Educación, Municipalidad de Rosario / Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe
Organizan: Tea Imagen / Centro Audiovisual Rosario, Secretaría de Cultura y Educación, Municipalidad de Rosario / Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
La Musa del Capricho de Gaston Mazieres con Dana Frigoli y la Compañia DNI Tango
“LA MUSA DEL CAPRICHO”
Funciones Jueves 20:30 hs
en el Teatro del Cubo , Zelaya 3053 , Abasto
Funciones Jueves 20:30 hs
en el Teatro del Cubo , Zelaya 3053 , Abasto
Ficha Técnica
Intérpretes: Dana Frìgoli, Adrián Ferreyra, Maximiliano Carroz, Raúl Palladino, Rocío Lequio, Jonny Lambert, Virginia Vasconi, Juan Alba, Candela Ramos, Carina Quiroga, Marìa Josè Martirena, Juan Pablo Canavire, Mariana Soler, Fernando Chucky Romero.
Diseño y Realización de Vestuario: Lorena Lepone
Diseño y Realización Escenografía: Omar Gasparini y Ana Serralta.
Diseño de Luces: Gonzalo Berdes
Fotografía: Damian Nussembaum
Prensa: Duche y Zárate
Producción Ejecutiva: Analìa Fiorio - Dana Frigoli
Coordinación de Producción: Fernando Ferrer - Jonny Lambert
Productora: Dana Frigoli
Coreografía: Dana Frigoli
Textos y Dramaturgia: Gaston Mazieres.
Música Original: Edgar Ferrer
Puesta en Escena: Dana Frigoli y Fernando Ferrer
Direccion: Fernando Ferrer
La pelicula " La pileta " de Matias Bringeri se estrena en el Bafici 2011 !¡ A tirarse !¡
Por definición, los hobbies son parte lateral, puramente recreativa, de la vida de las personas. Aunque, la mayoría de las veces, la pasión puesta en desarrollarlos –tal vez, a lo largo de muchos años– contradiga ese protagonismo menor. La pileta hace foco en tres personas que forman un grupo de aficionados al modelismo naval, y que se reúnen a navegar sus barcos a escala en la fuente de una plaza porteña. Allí se cruzan con otros que comparten (y que rechazan) ese mismo hobby. Algo cercano a una comedia documental deadpan, con los ojos bien abiertos a los detalles y a situaciones que terminan por crear un mundo paralelo y propio, la opera prima de Matías Bringeri apuntala una mirada sólida con pocos elementos y con la precisión del artesano, poniéndose a la altura de sus personajes: tres apasionados que van de la torpeza y el absurdo cotidiano a una conmovedora, devota entrega por su épica minimal, y para quienes todavía no se inventó una escala que logre medir su condensada grandeza.
Reparto : Alfredo Brezina, Diego Pujol, Osvaldo Lodovico, Santander Silgado, Gastón Gaibrois
Dias y Horarios :
12 de abril a las 23:15 hs
14 de abril a las 15 hs
17 de abril a las 23:45 hs
las 3 veces en el Hoyts Abasto
martes, 15 de marzo de 2011
Víctor Hugo Morales recomienda Cada una de las cosas iguales
Cada una de las cosas iguales
De Alberto Ajaka
Ficha técnico artística :
Dramaturgia: Alberto Ajaka
Actuan: Leonel Elizondo, Sol Fernández López, Luciano Kaczer, Julia Martínez Rubio, Luciana Mastromauro, Andrea Nussembaum, Andrés Rossi, Gabi Saidón, Mariano Sayavedra
Vestuario: Rodrigo González Garillo
Escenografía: Rodrigo González Garillo
Iluminación: Adrian Grimozzi
Fotografía: Nadia Mastromauro
Asistencia de dirección: María Lourdes Pingeon
Prensa: Claudia Mac Auliffe
Colaboración artística: María Villar
Dirección: Alberto Ajaka
SALA ESCALADA
Remedios Escalada de San Martin 332 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4856-0277
http://www.salaescalada.blogspot.com/
Entrada: $ 30,00 y $ 20,00 - Lunes - 21:00 hs
Entrada: $ 30,00 y $ 20,00 - Viernes - 22:00 hs
sábado, 12 de marzo de 2011
Taller de Actuacion 2011 , coordinado por Julian Krakov y German Levinson
El taller propone un acercamiento al lenguaje teatral a través del juego,
la experimentación escénica y el trabajo en grupo,
potenciando la expresividad para llegar a una actuación poética.
La improvisación como herramienta esencial en la construcción del imaginario actoral.
La voz, el cuerpo y el texto como ejes fundantes del relato escénico.
Lunes de 19:30 a 22hs
-Inicio 4 de abril-
En Vicente el Absurdo Fonda Club, Julián Álvarez 1886
Informes e inscripción: 4866-4986 /153-162-2043/ 154-094-6416
Coordinación: Julián Krakov y Germán Levinson
DURACIÓN ANUAL
PARA ALUMNOS CON O SIN EXPERIENCIA
http://elboqueteteatro.blogspot.com/
la experimentación escénica y el trabajo en grupo,
potenciando la expresividad para llegar a una actuación poética.
La improvisación como herramienta esencial en la construcción del imaginario actoral.
La voz, el cuerpo y el texto como ejes fundantes del relato escénico.
Lunes de 19:30 a 22hs
-Inicio 4 de abril-
En Vicente el Absurdo Fonda Club, Julián Álvarez 1886
Informes e inscripción: 4866-4986 /153-162-2043/ 154-094-6416
Coordinación: Julián Krakov y Germán Levinson
DURACIÓN ANUAL
PARA ALUMNOS CON O SIN EXPERIENCIA
http://elboqueteteatro.blogspot.com/
sábado, 26 de febrero de 2011
concurso de trailers teatrales en Alternativa Teatral
el trailer, una sintetica forma de difundir pelicular ,
puestos al servicio de mostrar el arte del aqui y ahora .
Alternativa Teatral en un interesante y estimulante concurso
reune artistas detras y delante de camara ,
para verlo : aqui y ahora o despues .
http://www.alternativateatral.com/trailers/
puestos al servicio de mostrar el arte del aqui y ahora .
Alternativa Teatral en un interesante y estimulante concurso
reune artistas detras y delante de camara ,
para verlo : aqui y ahora o despues .
http://www.alternativateatral.com/trailers/
miércoles, 23 de febrero de 2011
Talleres de Teatro anuales en el Oeste Estudio Teatral coordinado por Graciela Camino
"El trabajo de un obrero experto recuerda siempre al de la danza y en este punto bordea los límites del arte. El espectáculo de un individuo dedicado a trabajar de modo preciso proporciona siempre un cierto placer. Esto sirve también para el trabajo del actor del teatro del futuro.No crean ustedes que el actor pasea por la calle inspirándose y después sube al escenario. Hay que entrenar el movimiento, entrenar el pensamiento y entrenar la palabra."
Dr. Dapertutto (también llamado V. Meyerhold)
Se encuentra abierta la inscripción a los talleres anuales
Comenzamos en marzo
Comunicate con nosotros de lunes a viernes
de 17 hs. a 20 hs. al 4901·3111
de 17 hs. a 20 hs. al 4901·3111
o escribinos a estudiodelmercado@gmail.com
MARTES: A partir del Texto Teatral
MIÉRCOLES: Del Entrenamiento al Montaje, Laboratorio
JUEVES: Introducción a las Técnicas
viernes, 18 de febrero de 2011
Taller de teatro para niños y niñas 2011 , coordinado por Valeria Junquera y Paula Andrea Lopez.
los invita a participar delTaller de Creación teatral
Jorge Newbery y Alvarez Thomas
Colegiales
coordinado por Valeria Junquera y Paula Andrea López.
La propuesta del taller es explorar las diferentes posibilidades expresivas de los niñosa partir de la actuación y la experimentación escénica con los objetos, el espacio, la luz, el vestuario y la música.Para más información ver:
INSCRIPCIONES y CONSULTAS
tel. 3526-8509
cel. 155 641 1779
(dejanos un mensaje te llamamos a la brevedad!)
Inicia en Marzo!!!
todos los Martes de 18 a 19.30hs.
(consultar por otros días y horarios)
Taller de Teatro para niños y niñas
::::::::::::::::::::::::::::::::
Espacio La mirada
Jorge Newbery y Alvarez Thomas
COLEGIALES
:::::::::::::::::::::::::::::::::
Valeria CEL 1561315304
Paula CEL 155 641 1779
lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Teatro Escuela El Espion , coordinado por Helena Nesis
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2011
Nuestras inscripciones se realizan a partir del 1ero de FEBRERO 2011. Se realizará en el momento previo a la inscripción una entrevista con alguno de los docentes o directores a cargo del Teatro-Escuela El Espión. La misma se realiza viniendo directamente sin previo llamado telefónico al lugar SARANDÍ 766. PUERTA PLATEADA, CASA PINTADA DE AZUL.
*Luego de lo cual el interesado decidirá si quiere efectuar su inscripción.La misma se ejecuta sólo cuando el interesado se matrícula para asegurar la vacante 2011 en alguno de nuestros grupos.
*No se requiere tener formación ni experiencia previa. No hayhttp://www.teatro-el-espion.com.ar/ límite superior en la edad de los adultos. No hay selección. Cualquier persona que tenga el deseo deformar parte de nuestro teatro-escuela.
*En caso de tratarse de un menor de 18 años la entrevista y la inscripción será tomada acompañado/a de alguno o ambos padres.
*Las clases se dictan con una sola frecuencia semanal. Nuestros grupos no superan el máximo de 25 integrantes.
*La inscripción se realiza por orden de llegada, una vez completado el cupo los grupos se cierran y las vacantes se agotan.
*Lo denominamos Teatro-Escuela ya que los alumnos pueden desarrollarse y crecer en niveles y ampliar roles durante su formación gradualmente.
En estos momentos es gruesa la cantidad de ex - alumnos y alumnos nuestros que ya son actualmente o fueron asistentes de cursos, actores de nuestros espectáculos teatrales, docentes, etc.
En estos momentos es gruesa la cantidad de ex - alumnos y alumnos nuestros que ya son actualmente o fueron asistentes de cursos, actores de nuestros espectáculos teatrales, docentes, etc.
*Trabajamos con el objetivo de que el alumno aprenda diferentes roles luego de internalizar una técnica o metodología de actuación. Se desarrolla en tres niveles.
http://www.teatro-el-espion.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)